jueves, 21 de mayo de 2015

Hola, bienvenid@s al blog del saneamiento sostenible

Saneamiento Sostenible,  por qué? 

Alrededor del mundo más de 2500 millones de personas carecen de un sanitario, muchos millones más tienen un sanitario que es poco apropiado en términos de privacidad y ambiente. Estas carencias repercuten en muchos aspectos de la vida cotidiana, en especial en términos de salud, economía y ambiente. 

En especial en las zonas rurales tanto los gobiernos como muchas oenegés han donado por muchos años sanitarios de diferentes tipos. Muchos de ellos terminan  abandonados, como depósitos para herramientas, gallineros, etcétera. En otras palabras, aunque se proveyó la obra física adecuada las personas siguieron con sus hábitos de defecación al aire libre. 

Si se define sostenible como algo que "está en condiciones de conservarse o reproducirse por sus propias características, sin necesidad de intervención o apoyo externo" (http://definicion.de/sostenible/) entonces se logrará cuando las personas estén conscientes de que tener uns sanitario es importante y éste sea accesible en todo sentido. 

Esto implicará que se vaya más allá de lo tradicional en términos de ingeniería para presentar al público modelos de sanitarios atractivos. Es necesario que se deje el paradigma de sanitarios grises para personas pobres y se llegue a profundizar en las preferencias de las personas en torno a los colores, acabados y diseños del sanitario de sus sueños. 

Se ha iniciado este blog con la idea de recopilar y compartir información importante en primer lugar para Guatemala y para el resto del mundo. Son bienvenidos comentarios, ideas tanto para mejorarlo como para compartir experiencias en el País y el resto del mundo. 




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Toda opinión es bienvenida!